Pastoral



Pastoral Educativa UE “San Pío X”
La presencia de la Iglesia en la tarea de la enseñanza se manifiesta, sobre todo, por la escuela católica. Ella busca, no es menor grado que las demás escuelas, los fines culturales y la formación humana de la juventud. Su nota distintiva es crear un ambiente comunitario escolástico, animado por el espíritu evangélico de libertad y de caridad (Gracissimum Educationis Momentum n.8).
En tal virtud el Departamento de Pastoral como promotor de la Pastoral Educativa facilita los espacios y elementos fundamentales para la vivencia de la fe, involucrando a todos los entes institucionales a saber: estudiantes, padres de familia y personal institucional.
Las líneas fundamentales de su quehacer están en función:
- Padres de Familia a través de: Vocales de Pastoral, Escuela para Padres, Consejería Familiar.
- Docentes, personal administrativo y de apoyo: Formación, Espiritualidad, Docente Tutor (Proyecto Buen Pastor).
- Estudiantes: Hora clase de Religión, Proyecto Buen Pastor, Catequesis Pre-Sacramental, Misiones, Solidaridad.
- Celebraciones: Eucaristía Dominical, Eucaristía de inicio del año lectivo, Celebración de conmemoración de los fieles difuntos, Asambleas de Navidad, Asambleas de Cuaresma, Celebración de la Sema Santa, Eucaristías de ocasiones especiales, Sacramentos de la Penitencia, Eucaristía y Confirmación.
Aparecida nos recuerda que la Escuela católica está llamada a una profunda renovación. Debemos rescatar la identidad católica de nuestros centros educativos por medio de un impulso misionero valiente y audaz, de modo que llegue a ser una opción profética plasmada en una pastoral de la educación participativa. Dichos proyectos deben promover la formación integral de la persona teniendo su fundamento en Cristo, con identidad eclesial y cultural, y con excelencia académica. Además, han de generar solidaridad y caridad con los más pobres.
El acompañamiento de los procesos educativos, la participación en ellos de los padres de familia, y la formación de docentes, son tareas prioritarias de la pastoral educativa (AP 337).
Objetivo
Fortalecer y acompañar en la comunidad educativa la vivencia espiritual, propiciando el encuentro con Jesucristo Vivo, a través de las diferentes actividades programadas en los frentes de acción pastoral.
Sacramentos
Como parte fundamental de la formación cristiana, los sacramentos se integran en el acompañamiento pastoral de nuestros estudiantes. La Eucaristía, Reconciliación, Confirmación y ocasionalmente la Unción de los Enfermos son los únicos sacramentos que se administran en la Institución.
Los niños de séptimo año de EGB, son los destinatarios de la catequesis para realizar su Primera Comunión, por su parte los jóvenes de 10mo EGB se preparan para recibir la Confirmación. El proceso catequético es extracurricular y tiene como referente los textos de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
